
Billboard nombra a 3 chilenas en el ranking de "Las 50 Mejores Artistas Pop Latinas de todos los tiempos"
03-04-2025 / 11:52:51Por Francisco Silva Strange
Tres cantantes chilenos fueron destacadas en el ranking Billboard de "Las Mejores 50 Artistas Pop Latinas de todos los tiempos", donde dentro de la lista de la revista estadounidense se encuentra en primer lugar la colombiana Shakira y otras cantantes relevantes en la historia de música latina como Laura Pausini, Mercedes Sosa, Selena, Ana Gabriel, Celia Cruz, Karol G y más cantantes.
“Pero, ¿Qué es exactamente el ‘pop’ latino? Según el Diccionario Oxford, la música pop se caracteriza por ‘una melodía y ritmo fuertes, y el uso de instrumentos eléctricos y amplificación’, y se distingue ‘de otras formas de música popular’. La mayoría de los temas pop son pegajosos, memorables y de amplio atractivo”, explicó la revista Billboard. Según la descripción empleada por la revista es por ello que aparecen nombres de mujeres latinas que destacan en todos genero como la salsa, la balada y la ranchera.
La selección de artistas latinas por parte de los editores de la revista fue en base a sus carreras que "antes que nada, han construido un catálogo que ha resistido la prueba del tiempo”.
“Hay varias artistas nuevas que, creemos, tienen un futuro brillante por delante, pero que no pudieron formar parte de esta lista basándonos únicamente en uno o dos álbumes. Otras son grandes artistas, pero su producción aún limitada hizo que quedaran más abajo en la clasificación”, mencionó Billboard.
La lista inicia en el puesto número 50 con Javiera Mena, donde la revista la señala como "una de las autoras más visionarias del indie pop en América Latina”.
La revista destaca dentro de su carrera en lanzamiento de su primer disco Esquemas Juveniles en 2006, donde las canciones Yo No Te Pido la Luna y Cámara Lenta marcaron la trayectoria de la artista y consagraron el avance de Javiera Mena dentro del mundo del pop indie chileno.
“Su álbum debut de 2006, Esquemas Juveniles, es considerado un clásico del alternativo. Sin embargo, fue su segundo álbum, Mena (2010), el que consolidó su estatus como una de las autoras más visionarias del indie pop en América Latina, siendo comparada con referentes generacionales como Re de Café Tacvba”
La revista sigue con el puesto 47 con la cantante oriunda de Viña del Mar, Mon Laferte, en este caso la revista “Con una voz que canaliza emoción pura y una audaz capacidad de experimentación, Mon Laferte se ha convertido en una de las artistas más atrevidas de América Latina”
“Nacida en Viña del Mar, Chile, Laferte obtuvo reconocimiento por primera vez con Desechable (2011) y Tornasol (2013), proyectos que le valieron comparaciones con Amy Winehouse gracias a su sonido influenciado por el jazz, el blues y el rock. Sin embargo, fue su álbum homónimo de 2015 el que marcó su transformación en una potencia musical tras su mudanza a México. Con canciones desgarradoras como ‘Amor completo’ y ‘Tu falta de querer’, conquistó al público con su habilidad para plasmar dolor y pasión en una lírica inolvidable”, escribió Billboard.
“Desde su entrada en la lista Top Latin Albums de Billboard con La Trenza (2017, No. 12) y Norma (2018, No. 24), hasta su éxito en Regional Mexican Airplay junto a Alejandro Fernández ‘Que se sepa nuestro amor’, su música demuestra su versatilidad en géneros como el mambo, las rancheras y la salsa”, añadieron.
Para el puesto 32, la revista estadounidense incorporó a la cantante Myriam Hernández como la chilena mejor evaluada dentro del ranking, la ganadora de la Gaviota de Platino en la edición del Festival de Viña 2025 fue nombrada mediante este reconocimiento como “Una de las pocas que han recibido el máximo honor del evento”.
“Fue un reconocimiento adecuado para la artista femenina más prominente de Chile y una reina de las baladas románticas en español. Hernández ha cautivado al público durante más de tres décadas con su poderosa voz y letras conmovedoras”, señaló Billboard.
“Es mejor conocida por éxitos emblemáticos como ‘El hombre que yo amo’ y ‘Huele a peligro’, y ha colocado múltiples canciones en la lista Hot Latin Songs de Billboard, incluyendo dos No. 1: ‘Te pareces tanto a él’ y ‘Peligroso amor’, que encabezaron las listas en su época de mayor éxito a finales de los 80 y principios de los 90”, mencionan sobre los éxitos de la chilena que han resonado en varias partes del mundo, sobre todo en México donde la artista nacional es una eminencia de la balada.
“Desde entonces, la producción musical de Hernández ha permanecido constante, y su capacidad para representar el romance eterno mientras rompe barreras para los artistas chilenos en el mercado internacional la ha convertido en un ícono perdurable del pop latino, celebrada por su elegancia y baladas inolvidables. En mayo de 2025, Hernández se convertirá en la primera artista femenina chilena en presentarse en un estadio en su país”, añade Billboard sobre la presentación que tendrá Myriam Hernández el próximo 23 de mayo en el Estadio Nacional, siendo la primera cantante mujer chilena en presentarse en solitario en el recinto de Ñuñoa.