Colegio de Abogados pide remoción contra ministro Simpertigue por ser mencionado en trama bielorrusa
El presidente del organismo apuntó contra el magistrado quien voto en dos ocasiones en favor de Belaz Movitec y emprendió un viaje en crucero a Europa con el abogado Eduardo Lagos
13-11-2025 / 12:09:44El presidente del Colegio de Abogados, Ramiro Mendoza, solicitó a la Corte Suprema abrir un cuaderno de remoción hacia el ministro Diego Simpertigue.
La petición se da luego de la revelación que da Reportea que vincula al ministro del máximo tribunal con Eduardo Lagos, abogado defensor de Belaz Movitec (CBM) y uno de los imputados por la trama bielorrusa.
En detalle, el medio relata que Lagos y Simpertigue realizaron un viaje en crucero con inicio en Oslo (Noruega) y que dio rumbo por varios países de Europa como Alemania, Francia y Dinamarca. Esto dos días después del fallo que dio por terminado el conflicto judicial entre Belaz Movitec y Codelco, en la que esta última desembolsó más de $17 mil millones en favor del consorcio chileno-bielorruso.
Recomendados
"Dañan gravemente la institucionalidad": Colegio de Abogados anuncia investigación contra los abogados Vargas y Najle por trama bielorrusa
Ambos aludidos en el comunicado se encuentran vinculados a pagos ilícitos hacia la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, tras fallar en favor del consorcio Belaz Movitec en el proceso judicial con Codelco que terminó con la estatal desembolsando más de $17 mil millones.
Lagos se encuentra bajo la cautelar de prisión preventiva tras ser imputado por los delitos de cohecho y lavado de activos, esto tras presuntamente haber enviado coimas hacia la presidenta de la Corte Suprema de ese entonces, Ángela Vivanco de un valor total de $69 millones de pesos, teniendo como remitente de estos pagos a su pareja, Gonzalo Migueles.
Sobre la disputa judicial CBM-Codelco, Simpertigue votó a favor de la empresa bielorrusa en dos ocasiones. Es por ello que Mendoza solicitó su remoción al máximo tribunal.
“Tiene que investigarlo la Corte Suprema y abrir un cuaderno como lo hizo con la ministra Vivanco”, señaló Mendoza en conversación con CNN Chile.
Junto con esto, el excontralor calificó el viaje entre Lagos y el ministro de la Suprema como "Una infracción al Código de Ética, a las reglas éticas que están dispuestas en el Código Orgánico de Tribunales y que materializaban el control ético que hacía la Corte Suprema (…) no corresponde, hay un conflicto ético”.