¿Cómo la música de Tommy Rey llegó a ser "vital" para cada celebración de Año Nuevo?

A inicios de los años 80, la voz de Patricio Zúñiga se hizo famosa en los programas de televisión para las fiestas de año nuevo, videos que, tras su fallecimiento en la tarde del pasado miércoles, volvieron a rememorarse a través de las redes sociales donde el cantante aparece con los clásicos como "Un Año Más" y "Se va la Vida", donde la mezcla entre el gozo y la elegancia de la voz de Zúñiga ha hecho bailar a miles de personas sin excepción social y económica.

27-03-2025 / 16:02:23

Por Francisco Silva Strange


No es posible imaginar una celebración de Año Nuevo en nuestro país sin la canción "Un Año Más" de la Sonora de Tommy Rey, considerado el más grande de los éxitos no solo de la banda, sino una las canciones más reconocidas de la cumbia chilena y la infaltable en la celebración de fin de año o, incluso, en la fiesta de un cumpleaños.


En 1977 la Sonora de Tommy Rey reinventa esta canción perteneciente al cantautor popular perteneciente a la región de Coquimbo, Hernán Gallardo, quien señaló en una entrevista al cantante Joe Vasconcellos que la letra de "Un Año Más" transmitía una sensación muy diferente al jolgorio y el festejo que mostraba el cover de Tommy Rey. La canción original plasma tristeza y nostalgia, ya que Gallardo señaló que "originalmente fue una balada más lentaHacía poco tiempo que había perdido a mis padres. Era una cosa que hablaba de lo que a mí me había pasado".


Aun así, la banda liderada por Patricio Zúñiga, conocido popularmente como Tommy Rey, se ha reinterpretado esta canción como una celebración al paso del tiempo, por lo que las fiestas de año nuevo, cumpleaños, o incluso Fiestas Patrias era reproducida esta canción. Según las plataformas de streaming como Spotify, las canciones de la Sonora de Tommy Rey y su antigua banda, La Sonora Palacios, tenían mayor actividad de reproducción en estas dos fiestas nacionales. A finales de 2024, las reproducciones de la banda nacional llegaron a más de 4,4 millones de reproducciones, donde "Un Año Más" supera el millón de reproducciones en Spotify.


Tras su repentino fallecimiento durante la tarde de este miércoles, las redes sociales rememoraron la carrera del cantante, donde se ha circulado el video del programa de TVN, Esperando el Año Nuevo de 1982, uno de los primeros shows en vivo donde La Sonora de Tommy Rey canto en vivo su mayor éxito e hizo bailar a figuras importantes de la época como Antonio Vodanovic, Gervasio, Zalo Reyes y Enrique Maluenda.

@dirrty.pop

A gozar, a gozar! 💃🕺 añonuevo 2025 happynewyear tommyrey chile

♬ sonido original - Dirrty.pop - Dirrty.pop

Entre la elegancia y el goce


No es solo "Un Año Más" el único éxito que ha hecho bailar a miles de chilenos, también han marcado las fiestas nacionales hits como La Peineta, La Parabólica, El Galeón Español y Daniela que han sido otras de las canciones mas reproducidas de la banda de cumbia nacional en las plataformas digitales y que, lamentablemente, tras el fallecimiento de Tommy Rey y el fin de la sonora, no se volverán a escuchar en vivo en las fiestas nacionales.


Los momentos dorados de la cumbia chilena que plasmaron la carrera de Tommy Rey tuvieron como principal antecedente que Patricio Zúñiga conciliaba el bolero como su mejor arma en el mundo de la música. Durante los años 60, Zúñiga estaba más cercano al mundo del bolero y la balada, donde el baile era más lento entre los asistentes en bares y centros de eventos y el festejo era reemplazado por la elegancia y el romance.


Su cercanía al bolero generó una fuerte relación en la carrera musical del cantante originario de San Miguel que hizo que La Sonora de Tommy Rey lanzara Selección de Boleros en 1992, esta relación con el genero fue una influencia al momento de conocer la música tropical forjada en Colombia. La voz de bolero y el ritmo bailable de la cumbia hicieron que la voz de Patricio Zúñiga marque un sello en la cumbia chilena.


Un ritmo más lento que lo tropical del país centroamericano, menos frenética y mas elegante. Tal como señaló el miembro fundador de la banda Chancho en Piedra, Pablo Ilabaca en el matinal Mucho Gusto que a inicios de los 60 con la integración de Zúñiga a La Sonora Palacios “se creó el concepto de ‘Chilombiana’, obviamente la cumbia es colombiana, pero hay una facultad notable. Por ejemplo, la voz de Tommy se traslada a lo tropical, el cantante de boleros a cumbia. Todos esos conceptos comienzan a hacerla más chilena”.


La cumbia lenta, romántica y elegante, a la vez que fiestera, bailable y gozadora hizo que Tommy Rey hizo bailar a miles de chilenos de todos los rangos etarios, sociales y económicos.


El arribo de La Sonora Palacios a la vida bohemia marcó la esencia de las celebraciones de las fiestas nacionales, con canciones pegajosas y alusivas como "Un Año Más" provocaron que las canciones de Tommy Rey fueran una tradición más en todas las casas chilenas.

Autor