
El itinerario de la gira del Presidente Gabriel Boric a la India
El Mandatario llegaría a Nueva Delhi a las 6:00 de la mañana hora de la India (21:30 horas en Santiago) con una gran comitiva a pesar de las bajas del ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la Subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, por diferentes justificaciones a su ausencia.
31-03-2025 / 19:49:45Por Francisco Silva Strange
A las 22:00 horas del domingo pasado despegó el avión que lleva al Presidente Gabriel Boric y más de 50 asistentes a Nueva Delhi para dar inicio a su gira por la India que inicia el 1 de abril y finaliza el próximo viernes 4 de abril.
Desde el Ejecutivo, el objetivo de esta visita al país del sudeste asiático es "“fortalecer la relación comercial, económica y política entre Chile e India”, donde el proyecto más importante para La Moneda es conciliar la firma de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA en ingles).
Dentro de su itinerario, el Presidente Boric mantendrá una Reunión con el Primer Ministro de India, Narendra Modi, en la residencia presidencial ubicada en la capital del país, Hyderabad House. Cabe destacar que el viaje de un presidente chileno hacia la India no se realiza hace 16 años desde la gira de la expresidenta Michelle Bachelet a Nueva Delhi en marzo de 2009.
Dentro de las primeras horas el Mandatario tendrá múltiples reuniones contando al premier indio, donde el Jefe de Estado estará con máximas autoridades como el Ministro de Relaciones Exteriores de dicho país, Subrahmanyam Jaishankar, y representantes de la economía en un foro comercial que se realizará en la capital. Posteriormente el Mandatario se dirigirá a la zona de Rashtrapati Bhavan donde se reunirá con la presidenta de India, Draupadi Murmu.
La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, quien también será parte de la comitiva, señaló que este viaje a India se debe llegar a de un acuerdo económico parcial a uno integral. "La misión presidencial a India es fundamental para Sofofa y para el futuro de Chile. Concretar un acuerdo comercial como un CEPA es una señal poderosa que permite revitalizar la economía de nuestro país a través de la diversificación de nuevos mercados", afirmó la dirigenta empresarial.
La razón de impulsar un acuerdo comercial entre Chile e India se debe a que, principalmente, India es el quinto país más grande económicamente a nivel global y que, según cifras del Banco Central de Chile, el país asiático es el sexto socio comercial de nuestro país donde el valor de las exportaciones sobrepasan los US2.570 millones, alcanzando a Países Bajos y Corea del Sur.
En su viaje por Nueva Delhi, el Jefe de Estado también aprovechará de ir al Memorial de Mahatma Gandhi a dejar una ofrenda floral como forma de conmemorar al líder de las luchas independentistas del país asiático que fue asesinado en 1948.
Para el próximo miércoles 2 de abril, el Presidente Boric viajará a Mumbai para el encuentro con ejecutivos comerciales indios del sector agroalimentario, donde en esta junta comercial tendrá la compañía del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Ese mismo día el Mandatario participará del evento "Shoot in Chile", donde expondrá las razones del por qué la industria cinematográfica india conocida como "Bollywood" debe grabar películas y series en Chile.
Dentro de ese miércoles, el Mandatario tendrá una de las reuniones mas relevantes de la gira, donde junto con representantes del gremio empresarial chileno se reunirán con ejecutivos comerciales del país asiático en un Encuentro Empresarial que se dará a las 9:00 horas (00:30 en Santiago).
Como forma de concluir la visita presidencial, el Presidente Gabriel Boric visitará la ciudad de Agra para recorrer el Taj Mahal, monumento reconocido mundialmente como una de las 7 maravillas del mundo moderno. Y, además, recorrerá la ciudad de Bangalore, considerada una de las ciudades mas moderas a nivel tecnológico de la India y que es considerada la "Silicon Valley" de dicho país.