
Fallece el Papa Francisco: el fin de una era en la Iglesia Católica
El papa Francisco, líder espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo y primer pontífice latinoamericano de la historia, falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años.
21-04-2025 / 17:41:32Por Leila Sante Bautista
El papa Francisco falleció a las 7:35 horas de la mañana en Roma, en su apartamento de la Casa Santa Marta, el lugar que eligió para vivir con humildad y sencillez a lo largo de su pontificado, informaron fuentes del Vaticano. Según el informe oficial, elaborado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, la causa de su muerte fue un derrame cerebral seguido de un "colapso cardiovascular irreversible".
Su féretro será velado en la capilla de su residencia, donde también se llevará a cabo el rito de constatación del fallecimiento, tal como él mismo lo había dispuesto en vida. Con este gesto, Francisco reafirma hasta el final su anhelo de una Iglesia más cercana a las personas, sencilla y alejada de los antiguos protocolos del Palacio Apostólico.
Adicionalmente, pidió que su sepulcro esté en la tierra, sin decoración particular y con la única inscripción de "Franciscus".
¿Cómo se elije a un nuevo Papa?
Después de la muerte del Papa Francisco, quien se hará cargo temporalmente del Vaticano es el cardenal camarlengo, Kevin Farrell. Él estará al mando mientras se llevan a cabo los funerales y se organiza el cónclave, el proceso donde se elige al nuevo Papa.
Este cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento, y participan solo los cardenales menores de 80 años. Esta vez serán unos 138, y durante todo ese tiempo están completamente aislados del mundo exterior, sin contacto ni comunicaciones.
La elección se hace en la Capilla Sixtina. Si no hay acuerdo, se libera humo negro por la chimenea. Cuando por fin se elige al nuevo pontífice, el Vaticano anuncia la noticia con humo blanco, conocido como fumata bianca.
Para que alguien sea elegido, necesita al menos dos tercios de los votos. Así que, si votan 138 cardenales, el nuevo Papa necesita al menos 92 votos para ganar.