Fernando Paulsen conversó con el senador Carlos Montes (PS), sobre las declaraciones de la vocera de gobierno, del Partido Socialista y sus vinculaciones con el narcotráfico.
“Es muy lamentable lo ocurrido, porque es como reducir el sistema democrático a chantaje, presiones, guerra sucia y lamentamos que la señora Pérez y el gobierno hayan caído en este tipo de reacción. La acusación constitucional es un derecho legítimo de los diputados y están planteándolo. Que frente a eso salga una vocera de gobierno a decir que todos los que piensan en eso son narcotraficantes es de una pequeñez, de una falta de sentido democrático básico que nos parece inaceptable”, explicó.
“Entre gobierno y oposición hay diferencias fuertes, pero tiene que haber una permanente conversación. Pero si a un partido, a los parlamentarios y presidentes de partidos es algo que genera un cuadro que dificulta mucho la convivencia. Esperamos que el gobierno se retracte. Y si el Presidente de la República lo comparte, que lo diga”, indicó.
“Interpelamos al Presidente Piñera para saber si eso también lo interpreta a él, porque eso permite definir una línea de comportamiento más nítida. Nos han arrinconado a una situación por una guerra sucia, por una acción muy poco ética. Un atentado a la democracia y al respeto a la oposición con algo que provoca un efecto mediático, si lo saben, para eso es, tratar de mezclar y confundir. En una época en que la política está tan cuestionada, qué poca seriedad decir este tipo de cosas sin ningún fundamento. Si ella tiene algún antecedente que lo diga al Ministerio Público”.
Concluyó que “¿qué están diciendo los parlamentarios? Que la Ministra de Educación no se ha dedicado a la educación, se ha dedicado a diferentes operaciones políticas. Primero aula segura y ahora no comunicando el nuevo sistema de ingreso, que genera mucha incertidumbre”.
Revisa la entrevista completa acá:
