“He hablado antes de la editorial que voy a mencionar hoy. Lo he hecho, creo que ya tres veces, pero el problema se agrava y sin embargo es bastante difícil de enfrentar, porque la gran mayoría del país nunca percibe que puede caer en el mismo caso de estas personas. La Defensoría Penal Pública entregó las cifras, tal como lo hace todos los años, sobre las personas que estuvieron en prisión preventiva, vieron todo su juicio estando en la cárcel y finalmente fueron absueltos de todos los cargos. A veces tres meses, seis meses y hasta un año más tarde.
Detengámonos un poquito para que se aquilate lo que estoy señalando. Estas son personas que estuvieron presas, porque se les creyó posibles peligros para la sociedad, entraron a prisión preventiva, se fueron a una cárcel común, estuvieron con los delincuentes y los presos sentenciados conjuntamente. Y después de un tiempo que puede ser de hasta un año, los tribunales decidieron que todos los cargos en su contra no podían ser probados, más aún, debían ser absueltos.
El año pasado 3 mil ciento cincuenta y tres presos fueron absueltos en esas condiciones. Esto es un aumento del 12% respecto de las cifras del 2017 y 2018. Pasamos de 2 mil 800 personas en esa condición a 3 mil ciento cincuenta”.
Puedes escuchar la editorial acá:
