Hoy Fernando Paulsen conversó con el ministro de economía Juan Andrés Fontaine sobre los resultados del Imacec y de la fe del gobierno en la recuperación económica del país, entre otros temas.
“Tuvimos partida de caballo de carrera y la segunda etapa no ha sido buena, pero vamos a ir retomando paulatinamente una mayor actividad económica”, declaró Fontaine, respecto a los últimos tiempos en la economía local.
Antes de ser ministro, Felipe Larraín declaraba que la guerra comercial entre China y Estados Unidos no afectaba la economía, sino que eran problemas de manejo del gobierno anterior. Sin embargo, esa guerra comercial no ha finalizado y ha terminado afectando al planeta completo, sobre todo a quienes proveen de recursos naturales. Respecto a esto, el ministro declaró que “a nosotros nos ha golpeado a través de la caída del precio del cobre y la celulosa. No es algo que esperábamos dos años atrás. Vamos cuesta arriba, pero en cualquier caso, creo que hay sobredimensionamiento en el debate sobre las consecuencias de esta situación, se tiende a pensar que estamos en una situación de crisis en el mundo. Creo que son temores infundados”.
Sobre empresas históricas que han cerrado, “así opera la actividad económica, desaparecen empresas antiguas y surgen nuevas. Así opera la naturaleza también, esto es como un bosque. en el mes de julio, la creación de nuevas empresas en los últimos doce meses llegaron a 104 mil. Y si uno mira solo el mes de julio son 13 mil empresas nuevas. Aquí se está provocando una enorme ola de creación de empresas, es lo que veo a lo largo y ancho de todo Chile”, declaró.
En relación con la polémica declaración de Sebastián Piñera en la que justificaba el aumento en el desempleo a causa de la migración, el ministro explicó que “la tendencia que es evidente es que si hay más gente entrando a Chile, y en consecuencia la población en edad de trabajar está creciendo más rápido, se hace más difícil mantener el desempleo bajo porque hay que crear más empleo”.
Revisa la entrevista completa acá:
