
Ignacia Fernández abordó la prevención de incendios y el reconocimiento del pisco chileno
La Subsecretaria de Agricultura nos habló sobre recursos para la prevención y combate de incendios forestales y el ingreso del pisco chileno a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
05-02-2025 / 13:57:57La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, conversó con Fran Huerta en #AldeaGlobal 🌎 sobre la prevención de incendios forestales en Chile, enfatizando la importancia de la acción ciudadana y la rápida respuesta ante emergencias. “La mayoría de los incendios son provocados por acción humana, ya sea por negligencia o intencionalidad. Es clave que los vecinos se involucren y reporten cualquier indicio de fuego de inmediato”, señaló Fernández, destacando el rol de la comunidad en evitar la propagación de estos siniestros.
Fernández explicó que el Ministerio de Agricultura ha implementado nuevas estrategias para mejorar la coordinación entre organismos, incluyendo la contratación de psicólogos en cada región para evaluar brigadistas y la firma de convenios con bomberos y empresas forestales. Gracias a estas medidas, la superficie afectada por incendios ha disminuido en un 50% en comparación con el mismo período del año pasado. “Estamos llegando más rápido y logrando contener los incendios antes de que se salgan de control”, afirmó.
Además, la subsecretaria destacó el avance de la solicitud para que el paisaje cultural del pisco chileno sea reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO, un proceso que ya se encuentra en lista tentativa. “El pisco no solo es una actividad económica clave para el país, sino también un símbolo cultural y tradicional con un gran impacto en el turismo”, explicó. Finalmente, reiteró el llamado a la población a reportar cualquier foco de incendio a los números de emergencia 130 y 132, subrayando que “la prevención es tarea de todos y puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una catástrofe”.