Matthei califica la ofensiva de Netanyahu de "desproporcionada" y marca postura sobre conflicto en Gaza

La abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas marcó su posicionamiento luego de que la Comunidad Palestina en Chile la haya señalado de "negacionista" al haber sido consultada sobre este mismo punto al programa de TVN, "Candidato llegó tu hora".

29-09-2025 / 09:33:11

La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, marcó su postura sobre la guerra en Gaza a través de un extenso mensaje por medio de su cuenta de X, esto luego de recibir criticas de la Comunidad Palestina en Chile por no tildar la ofensiva de Israel en el enclave como "genocidio" en el programa de TVN, "Candidato llegó tu hora", en donde la abanderada sostuvo que "no me corresponde hacer ese tipo de definiciones", lo que generó que desde los movimientos pro-Palestina la calificaran de "negacionista".


“La violencia que hoy golpea a la población civil de Gaza, con decenas de miles de víctimas, dolor, hambre y destrucción, conmueven y duelen más allá de lo que cualquier declaración pueda expresar”, aseguró Matthei.


"El terrorismo y los conflictos armados son virus que solo destruyen vidas inocentes y envenenan a las sociedades. El salvaje y brutal ataque terrorista de Hamas en octubre de 2023 no justifica, bajo ninguna circunstancia, la respuesta desproporcionada del gobierno de Netanyahu que ha costado la vida a miles de niños, mujeres y víctimas inocentes”, sostuvo la ex alcaldesa de Providencia.


Se trata de la primera vez en que la abanderada de Chile Vamos se refiere en contra de los ataques militares de Netanyahu, en ese sentido Matthei apuntó contra los planes del gobierno israelí de impulsar la ofensiva en la Franja de Gaza.


“El derecho a la defensa y la justicia no justifican la brutalidad que se ha descargado sobre civiles inocentes. Es cierto que hoy miles de personas sufren en ambos bandos, pero no se puede utilizar ese dolor para imponer soluciones de fuerza destinadas a destruir al adversario”, aseguró Matthei.


Ante todo esto, la presidenciable destacó el rol de Chile en la política internacional por ser articuladores del diálogo y de la búsqueda infatigable de la paz, luchando para que cualquier solución se base en el derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas”.


“Chile ha apoyado en forma permanente el derecho tanto del pueblo palestino como del pueblo israelí a existir como Estados independientes, coexistiendo en paz y dentro de fronteras seguras”, agregó la abanderada presidencial, haciendo énfasis al reconocimiento de Palestina en los últimos días por parte de Francia, Australia y Reino Unido.


“Siempre he suscrito los principios de nuestra política exterior sin reservas y he declarado públicamente que la mantendré sin variaciones. En esa línea, siempre debemos distinguir entre los pueblos y su aspiración a la paz y a existir como naciones, y los actos y la responsabilidad de los dirigentes y gobiernos de turno por sus hechos y decisiones”, afirmó.


“Las comunidades judía y palestina que históricamente han convivido en Chile de manera amistosa, deben inspirarnos a resguardar la convivencia fundados en el respeto mutuo por sobre toda diferencia. Nuestro deber más alto y permanente como sociedad debe ser siempre el cuidado y defensa de la paz en Chile y el mundo”, cerró Matthei.