
Pink Floyd en Pompeya regresa a los cines tras cinco décadas sin ser restaurada
Una versión remasterizada en versión 4k el mítico concierto de la banda británica en las ruinas de la antigua ciudad romana vuelve a la pantalla y tendrá su estreno en cines de nuestro país a finales de abril de este año.
12-03-2025 / 16:21:18Por Francisco Silva
En 1971 se estreno uno de los documentales mas ambiciosos del rock de la época, la banda británica Pink Floyd busco usar las ruinas de la antigua ciudad de Pompeya como parte de un escenario para un concierto filmado a partir de un negativo de 35 mm, grabación que permaneció durante décadas sin ser restaurada para las nuevas adaptaciones cinematográficas, lo que hizo que el documental Pink Floyd At Pompeii fuera solo una cinta donde los fanáticos de la época y coleccionistas de objetos memorables de la banda pudieran ser los únicos espectadores de esta cinta.
Ahora, tras 53 años de espera este filme volverá a los cines. El icónico concierto de Pink Floyd se centra en las ruinas de lo que fue alguna vez en la historia el anfiteatro de Pompeya, ciudad romana que fue devastada por la erupción del Volcán Vesubio en el año 79 D.C, una zona histórica donde la banda conformada por Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright tocan en vivo proyectos como Echoes, A Saucerful of Secrets y One of These Days en una filmación de 90 minutos donde circulan planos de noche y día, generando un ambiente muy inmersivo con las canciones de Pink Floyd, esto fusionado con planos de las esculturas que sobrevivieron a la devastación del Vesubio hace alrededor de dos milenios atrás.
Esta ambiciosa filmación de un concierto en una zona de alto nivel histórico se realizo dos años antes del lanzamiento del disco que catapulto a Pink Floyd a lo mas alto de la música, The Dark Side of The Moon, proyecto que fue estrenado a inicios de marzo de 1973 y que es considerado como uno de los discos mas importantes e influyentes de la historia de la música y del Rock and Roll al poner el sello psicodélico e hipnotizante de la banda. Lo que hizo también posicionar a Pink Floyd como una de las bandas de rock mas importantes de la historia de la música y su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1996.
Pink Floyd At Pompeii fue un filme que permaneció 53 años sin ser restaurado, hasta que en 2024 la directora de restauración de la banda británica, Lara Topham, logro conservar la cinta de 90 minutos de duración y pudo mejor la calidad de video del documental a la definición HD 4K y mejorar la calidad de sonido con una mezcla sonora de tecnología auditiva Dolby Atmos, esto ultimo fue encargado a Steven Wilson, restaurado de los conciertos de Pink Floyd en la era de The Dark Side of The Moon en 2023.
Este memorable concierto se estrenara en cines de todo el mundo el próximo 24 de abril y, en Chile, también se podrá ver a través de la pantalla grande a través de las salas de cines de Cinépolis, desde la versión 2D en el recinto de la comuna de La Reina hasta la sala IMAX del Mall Plaza Egaña. El documental de Pink Floyd en Pompeya estará disponible en nuestro país los días 24 y 27 de abril de este año.