
Radiografía de la detención y golpiza del cineasta ganador del Oscar en Cisjordania
La jornada de este martes la fuerzas israelíes liberaron al director palestino Hamdan Ballal, ganador del premio Oscar de este año a Mejor Documental por su proyecto No Other Land, filme que relata la historia de un activista palestino que se resiste a la ocupación israelí en Cisjordania, lugar que ha sido victima de varios territorios usurpados y la destrucción de hogares. La noche anterior a su liberación Ballal fue golpeado por colonos judíos y luego detenido por militares israelíes.
25-03-2025 / 16:48:52Por Francisco Silva Strange
La noche del pasado lunes en Cisjordania, específicamente la localidad de Susya, un grupo de colonos judíos rodearon la casa del codirector del documental "No Other Land", Hamdan Ballal. Su compañero de proyecto ganador del Oscar el cineasta israelí, Yuval Abraham, denunció en su cuenta de X que Ballal recibió múltiples golpes por parte de los colonos y fue llevado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dentro de una ambulancia.
En redes sociales se divulgaron los videos de los colonos judíos que golpearon a Hamdan Ballal, quienes lo sacaron de su casa en Susya de manera abrupta. La policía de Israel afirmo que tuvo que intervenir ante el enfrentamiento dado que se estaban lanzando piedras a fuerzas de seguridad, horas después el FDI comunicó que se detuvieron a tres personas palestinas y una israelí (sin mencionar que Ballal era uno de los detenidos), quienes permanecieron detenidos e interrogados en una base militar del ejercito de Israel en Cisjordania.
Yuval Abraham escribió en X que la casa del cineasta resulto con daños severos y que el cineasta palestino tuvo que recibir tratamiento medico en medio del proceso de su detención.
Desde la productora del filme ganador del Oscar afirmaron que el incidente sucedió alrededor de las 18:00 horas (16:00 hora en nuestro país) y que los individuos estaban enmascarados y tenían garrotes, cuchillos e, incluso, uno de ellos llevaban un rifle de asalto".
“El grupo de asaltantes llegó con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto; muchos también iban enmascarados. Cinco activistas judíos estadounidenses acudieron al lugar para documentar el ataque y fueron violentamente agredidos por los colonos, quienes también utilizaron piedras para destrozar su vehículo con los activistas dentro“, informo la productora de "No Other Land".
A horas del incidente, el paradero de Hamdan Ballal era desconocido, por lo que múltiples organismos pro-Palestina denunciaron el acto contra el director de cine y exigieron su liberación inmediata.
"Mientras era atendido (Ballal) ensangrentado dentro de una ambulancia, el ejército israelí lo arrestó y se lo llevó. Hasta el momento, se desconoce su parada... Esto es lo que ocurre cuando se documenta la ocupación desde adentro: te premian en los Oscar y te castigan con la represión. Exigimos la liberación inmediata de Hamdan Ballal", denunció la Comunidad Palestina en Chile en sus redes sociales.
Durante la mañana de este martes, la policía de Israel confirmó la liberación del cineasta palestino. Su compañero de documental Yuval Abraham, denunció en X que la noche del lunes Hamdan Ballal permaneció “esposado y con los ojos vendados mientras dos soldados lo golpeaban”, por ahora "Hamdam Ballal es libre y está a punto de volver a su casa con su familia", escribió Abraham,
"No Other Land" es una cinta que duró cinco años de grabaciones que comenzó en 2019 y que relata la vida del periodista y activista palestino, Basel Adra, por mantener la soberanía de la localidad de Masafer Yatta, una localidad donde habitan 20 pueblos en la Cisjordania ocupada por el Ejército de Israel y que, debido a esto, se muestra de forma grafica la violenta expropiación y demolición de barrios residenciales, escuelas, carreteras y pozos de agua por parte del FDI.
La zona de Cisjordania donde permanece en ocupación israelí data de 1967 y estas colonias se han expandido en todo el sur del país de Medio Oriente conforme pasan las décadas. Los procesos de ocupación de territorios cisjordanos son ilegales al punto de vista del derecho internacional, aun así, Israel considera como falsa esa información.
"No Other Land" venció en los Premios Oscar en inicios de marzo de este año con la entrega de la estatuilla dorada por la categoría de Mejor Documental. Frente a esto, el ministro de Cultura de Israel, Miki Zohar, determinó que el filme debe ser vetada y prohibida en Israel debido a que su contenido es una “herramienta de propaganda antiisraelí” y que este documental “daña el buen nombre de Israel en tiempos de guerra”.
“La libertad de expresión es un valor importante, pero convertir la difamación de Israel en una herramienta de promoción internacional no es arte. Es sabotaje contra el Estado de Israel, especialmente tras la masacre del 7 de octubre de 2023 y la guerra actual en Gaza”, dijo Zohar.