REC 2025: Las claves y artistas que no puedes perderte en una nueva edición del festival de Concepción

Los Tres, Suede, Julieta Venegas, Garbage, Gepe, Joe Vasconcelos y Ana Tijoux son alguno de los nombres que marcaran la jornada del sábado 15 y domingo 16 de marzo en el Parque Bicentenario de Concepción y que, por primera vez en sus 10 años, se transmitirá a través de las plataformas digitales de Chilevisión.

11-03-2025 / 16:49:27

Por Francisco Silva


Quedan pocos días para presenciar la edición numero 10 del festival Rock en Conce, donde al ser la celebración de sus primeros diez años desde su realización en 2015 se decidió llevar el rock a la ciudad penquista al siguiente nivel con un line up marcado al rock internacional y a figuras relevante en la música nacional. En su edición de 2024 se logro la asistencia de mas de 250 mil personas al evento musical, ahora el objetivo principal por parte de la organización es alcanzar un numero de espectadores mucho mayor a sus ediciones pasadas.


Junto con esto, además de invitar a la comunidad de la ciudad de Concepción, el Gobierno Regional de Biobío y Experiencia REC anunciaron que el evento contara con transmisión en vivo a través de las diferentes plataformas digitales del canal Chilevisión, lo que conectara a las personas que no pudieron asistir al festival penquista a los diferentes shows que estarán en este celebración de una década de REC por vía streaming.

Los Tres, la revuelta en suelo penquista


Pasaron varios años desde el anuncio del regreso de la banda Los Tres y su agrupación original conformado por Álvaro Henríquez, Ángel Parra, Tital Lindl y Pancho Molina, quienes a inicios de 2024 la música chilena recibió la gran noticia de su regreso junto con la llegada de su nuevo tour nacional "La Revuelta", donde en Santiago marcaron historia al tener cuatro fechas sold out en el Movistar Arena y agotaron entradas en otras ciudades del país como Antofagasta, Puerto Montt, Valdivia, La Serena y su ciudad natal, Concepción.


El regreso de Los Tres vino también acompañado con el anuncio de su nuevo álbum "La Revuelta En Vivo", un disco recopilatorio de canciones en distintos shows en vivo que, hasta el momento, solo se encuentra "Moizefala" que fue estrenada en enero de este año. Este nuevo disco contara con la recopilación de sus éxitos en vivo como La Torre de Babel, Déjate Caer, Un Amor Violento, He Barrido el Sol, La Espada y la Pared, entre otros éxitos que marcaron el rock nacional y que son parte de las canciones que estarán presentes en REC 2025.

Suede y el arribo del rock alternativo británico


Formada en 1989, Suede fue una de las bandas pioneras del britpop o pop britanico, conocida por referentes como esta misma banda liderada por Brett Anderson o grupos como Oasis, Pulp, The Verve, Blur, Franz Ferdinand y Radiohead.


A inicios de los 90 la banda de rock alternativo tuvo su primer impulso dentro del mundo de la música en conjunto con el ascenso del grunge en el mundo bajo la mano de Nirvana de Kurt Cobain. La banda exploro los aspectos del grunge y el sonido futurista del britpop, lo que obtuvieron como resultado sus tres proyectos mas reconocidos como Animal Nitrate (1993), Coming Up (1996) y Dog Man Star (1994).


La banda británica mantuvo diferentes polémicas, entre ellos la separación del conjunto después de haber lanzado su disco A New Morning en septiembre del 2002, esto debido a los múltiples tratamientos por enfermedades y adicciones por parte del grupo como el diagnostico de fatiga crónica por su guitarrista, Neil Codling, y la desintoxicación de drogas por parte de Brett Anderson.


En 2011 Suede vuelve a los escenarios al presentarse en el festival de Coachella y anunciando remakes de sus viejos discos junto con bonus tracks filmados en los años 90. En 2022 estrenan su mas reciente disco Autofiction, donde se muestra un abandono del sonido electrónico del britpop y hay mayor enfoque en el grunge que los caracterizo treinta años atrás.


Suede iba a arribar nuestro país para la edición 2020 del festival REC, pero debido a la pandemia del Covid-19 tuvo que ser suspendida su llegada hasta este 2025 que, junto con su participación en REC 2025, la banda británica se presentara en el Movistar Arena este jueves 13 de marzo.

Julieta Venegas, la autora del rock romántico de México


Son mas de dos décadas de trayectoria para una de las voces mas importantes del rock femenino de América Latina. Julieta Venegas marco revuelo en los 2000 con su rock romántico y cercano a los sonidos mexicanos que influyeron en la narrativa de la cantante.


En sus veinte años de carrera la compositora lleva ocho discos en su haber y, junto con ello, tres nominaciones a los premios Grammy, donde en 2007 recibió el galardón a Mejor Álbum Pop Latino con su proyecto Limón y Sal (2007), uno de sus proyectos con mayor numero de éxitos en las listas Bilboard por canciones como Me Voy, Limón y Sal y Eres para Mí.


Tampoco hay que olvidar su disco que la hizo llevar a la palestra internacional del 2003, un proyecto marcado por sus primeros hits como Lento, Andar Conmigo Y Algo Esta Cambiando, canciones que llevaron a Julieta Venegas a presentarse en nuestro país en el Festival de Viña del Mar en 2005. Donde lleno la Quinta Vergara con el rock romántico y mexicano que la hizo ser considerada como una de las voces femeninas mas destacadas del rock latinoamericano.

Lucybell: Posiblemente uno de sus últimos shows


A inicios de este año la banda nacional, Lucybell, anuncio por redes sociales que se tomaran un "receso indefinido" sin dar detalles por los motivos de esta descanso creativo, por lo que anunciaron múltiples conciertos como forma de despedida de los escenarios. La banda dará sus últimos conciertos en tres lugares: El Movistar Arena en su show "Ecos" el 10 de octubre, el Lollapalooza y el Festival REC 2025.


Lucybell surgió en 1991 en la Universidad de Chile cuando sus tres integrantes Claudio Valenzuela, Francisco González y Gabriel Vieglinsoni estudiaban Licenciatura de Sonido en la casa de estudios. A partir de este momento decidieron formar una banda que los hizo sacar su primer proyecto de estudio en 1995 llamado Peces.


La marca de Lucybell fue su estilo gótico influenciado también por la tendencia del New Wave de los 80 bajo bandas como Joy Division, The Cure o Depeche Mode. Al momento de estrenar Peces, la banda nacional entro a la palestra del rock chileno que permanecían grupos como Los Tres, La Ley o Los Prisioneros. En 1996 alcanzaron la fama en el espectro nacional con el lanzamiento de su disco Viajar donde consagraron éxitos como Mataz o Carnaval.


En 2004 lanzaron Lumina, un disco de 13 canciones que no pudo superar la expectativa de los fanáticos en comparación a sus proyectos anteriores. Tras 30 años de carrera la banda anunció su receso que, aun no se sabe si es una despedida total de la música.

Garbage, el grito del grunge de los años 90


Tras nueve años sin llegar a Chile, la banda grunge Garbege regresa a nuestro país desde su presentación en el Teatro Caupolicán en 2014. La agrupación estadounidense conformada por Shirley Manson viene, además de presentarse en REC 2025, a estar en el Movistar Arena este viernes 14 de marzo como previa a su show en el festival de Concepción.


Garbage se formo en 1993 en medio del boom del grunge de Nirvana, Alice in Chains, Pearl Jam y Audioslave y también pudo consagrarse como una de las bandas precursoras del genero con su disco homónimo de 1995 donde puso a la banda originaria de Wisconsin en el puesto 193 en el ranking Bilboard 200 con canciones como Stupid Girl, Only Happy When It Rains y #Crush.


La llegada de Garbage a Chile es el inicio de una nueva gira mundial donde comienza y un nuevo paso por su carrera como banda, ya que mediante redes sociales anunciaron el lanzamiento de su octavo album de estudio Let All That W Imagine Be Light cuyo estreno será el 30 de mayo de este año.

Autor