Si hay algo que caracteriza al periodista Francisco Eguiluz es su mirada crítica sobre los distintos aspectos de la realidad y la vehemencia con que los expone. Pancho no se amilana a la hora de comentar desde las torpezas de nuestros honorables hasta los vicios de la industria futbolística local y extranjera y quizá por eso en esta oportunidad quiso recomendar una obra que, tanto en su formato literario como en el audiovisual, muestra la bravura y los códigos de las mafias italoamericanas de manera excepcional: El Padrino.
Empleado de oficina por las mañanas y periodista de revistas sensacionalistas por las tardes, Mario Puzo logró en 1969 capitalizar una novela señera y tremendamente exitosa con El Padrino, la que motivó al joven director Francis Ford Coppola a convertirla en una saga cinematográfica con similares resultados. Coppola y Puzo fueron los encargados de elaborar los guiones de esta historia de gangsters y de la intimidad de la familia Corleone en distintas generaciones, obteniendo solo en la primera entrega (1972) tres premios Óscar (mejor actor, mejor guión adaptado y mejor película) y con el tiempo ser calificada por muchos como una de las mejores películas de todos los tiempos.

Título original: The Godfather
Año: 1972
Duración: 175 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Francis Ford Coppola
Guión: Francis Ford Coppola, Mario Puzo (basado en la novela homónima de Puzo de 1969)
Música: Nino Rota
Fotografía: Gordon Willis
Reparto: Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall, Diane Keaton, John Cazale, Talia Shire, Richard S. Castellano, Sterling Hayden, Gianni Russo, Rudy Bond.