Trump se reúne con Netanyahu en medio de una guerra comercial y una orden de detención de la CPI

La misión de la gira del primer ministro israelí es negociar sobre la implementación de un arancel del 17% a Israel por parte de Estados Unidos, esto tras el anuncio de Trump del arancel recíprocos a 180 naciones, donde en los últimos días ha desequilibrado por completo a los mercados de todo el mundo.

07-04-2025 / 18:54:17

Por Francisco Silva Strange


Tras su paso por Hungría, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu viajo esta lunes hasta la Casa Blanca para reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la guerra comercial impulsada por Washington que ha afectado a gran parte de las economías globales, incluida la de Tel Aviv, y sobre la guerra en la Franja de Gaza.


A pesar de que el premier israelí mantiene una orden de detención internacional firmada por la Corte Penal Internacionales (CPI) por los delitos de crímenes de lesa humanidad y múltiples violaciones a los derechos humanos , Netanyahu ha mantenido una gira las ultimas semanas donde paso por Hungría, en donde su primer ministro, Viktor Orban, anunció que el país abandonará la CPI.


El primer ministro israelí mantuvo una reunión con Trump, donde Netanyahu afirmó que reducirá los aranceles de productos importados hacia Estados Unidos.

"Les puedo decir lo que le he dicho al presidente de EE.UU.: 'vamos a eliminar el déficit comercial con Estados Unidos", afirmó Netanyahu tras la reunión en el Despacho Oval con Trump.


"Puede servir de modelo para muchos países que deberían hacer lo mismo", agregó.

El primer ministro de Israel es el primer invitado extranjero a la Casa Blanca desde que Donald Trump anunciara el plan de tarifas mas masivo de las últimas décadas y, también, es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos en Medio Oriente.


Dentro de la visita del premier israelí a Washington DC también esta programada el objetivo de programar acuerdos sobre el desarrollo de la guerra en la Franja de Gaza. Donde durante la jornada de este lunes, se develó un informe de la fuerzas veteranas contra la ocupación que hay un 50% del territorio palestino que se encuentra ocupado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El informe también detalla que el impacto de la interrupción del alto al fuego ha provocado un incremento en la rapidez de la ocupación en el enclave y un uso extremo de la ofensiva militar por parte de Tel Aviv.


Tras la detención del alto al fuego, el presidente Trump afirmó que Estados Unidos tomará el control del territorio palestino y lo utilizará para desarrollar un proyecto inmobiliario.


Se espera que las reuniones de las próximas cuenten con la participación de autoridades de ambos gobiernos como el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el enviado de EE.UU a Medio Oriente, Steve Witkoff, donde el objetivo de estas reuniones es poder pactar un nuevo alto al fuego con el grupo armado Hamas.

Autor