
Ucrania acepta alto al fuego propuesto por Estados Unidos por 30 días
Tras ocho horas de dialogo en Arabia Saudí, Kiev acepto un alto al fuego por 30 días y la implementación de medidas para coordinar la paz con Rusia, esto a cambio de que Estados Unidos vuelva a implementar la ayuda militar hacia Ucrania que fue desechada por Donald Trump horas después de su Reunión con Zelenski en la Casa Blanca.
11-03-2025 / 19:18:45Por Francisco Silva
A través de un comunicado entre Washington y Kiev, se anuncio que Ucrania acepto la propuesta de Estados Unidos de realizar un alto al fuego inmediato con Rusia de 30 días, esto luego de que durante la jornada de este martes se desarrollo una reunión entre funcionarios ucranianos y estadounidense en Arabia Saudita, entre los mas relevantes el Secretario de Estado Marco Rubio y el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andriy Yermak.
“Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de los Estados Unidos de promulgar un alto el fuego provisional inmediato de 30 días, que puede prorrogarse por acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y aplicación simultánea por parte de la Federación de Rusia”, indica el comunicado.
En cuanto a la respuesta de Kiev de levantar un alto al fuego, Estados Unidos acordó volver a enviar ayuda militar y el intercambio de inteligencia hacia Ucrania, mandato que eliminado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, horas después de la polémica reunión con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, a finales de febrero de este año.
Este acuerdo de paz se perpetro horas después del aviso de Rusia de un ataque masivo de drones por parte de Ucrania hacia Moscú, uno de los mayores bombardeos desde el inicio de la guerra en 2022, donde el Ministerio de Defensa ruso afirmo haber derribado mas de 330 drones a pesar de que algunos de estos hayan explotado en la capital, dejando como resultado al menos tres personas fallecidas y múltiples heridos debido a las explosiones de los drones en estacionamientos y zonas residenciales.
Tal como señala el documento, este acuerdo de alto al fuego contiene una prorroga que debe ser acordado con Rusia, por lo que desde Washington afirmaron que la siguiente etapa de este acuerdo de paz es discutir estas propuestas con los representantes de Moscú.
“Estados Unidos comunicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave para lograr la paz”, mencionó el comunicado acordado en Arabia Saudí.
Otros de los puntos discutidos y acordados son las zonas de socorro, donde deben estar incorporadas en este proceso de alto al fuego los procesos de liberación de presos de guerra y la libertad de detenidos civiles que fueron interceptados tanto por las fuerzas rusas como ucranianas.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, afirmo que este acuerdo con Ucrania ha sido "un paso positivo" para lograr alcanzar la paz entre ambos países. Ademas también afirmo que se dirigirá con los dirigentes rusos, debido a que ahora la oferta "esta en la cancha".
“Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar, y ahora les tocará a ellos decir sí o no... Espero que digan que sí. Si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, lamentablemente sabremos cuál es el impedimento para la paz”, agregó Marco Rubio.
Mientras que por parte de Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores y jefe de gabinete del presidente Zelenski, Andriy Yermak, afirmo que esta jornada de dialogo fue una "atmosfera constructiva", aun así señalo que "un alto el fuego en Ucrania no llegará solo mediante gestos diplomáticos” , ya que “esto debe incluir presión política y financiera sobre Rusia para aumentar el costo de un nuevo conflicto”.
En la ultima parte de esta declaración conjunta detallaron que Donald Trump y Volodimir Zelenski mostraron señales de acuerdo "para desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania con el fin de expandir la economía del país, compensar el costo de la asistencia estadounidense y garantizar la prosperidad y la seguridad de Ucrania a largo plazo".